viernes, 27 de mayo de 2011

LOS PEINADOS AFRICANOS


Los peinados africanos contituyen un arte, hay gran variedad de los mismos ya que son muy originales, el pelo de esta raza es espectacular rizados , muy costosa y requiere de mucho tiempo y habilidad pero su resultado es extraordinario , las trenzas ya sea que las uses recogidas o sueltas con las gomitas en las puntas .

peinados especiales para las ceremonias y circuncisiones para cuando una  mujer se hace adulta 


La mujer africana derrocha en su tocado personal una extraordinaria fantasía los peinados africanos,  son incomparables en elegancia y belleza, superiora cualquier lugar del mundo. Constituyen una concepción estética, son peinados tan variados como originales, son creaciones de  artesanía, que requiere tiempo, paciencia y buen gusto.

jueves, 26 de mayo de 2011

AFRICA


África es el tercer cotinent  del mundo por extensión geográfica. Limita al norte con el mar mediterranio, al oeste con el oceano atlantico, al sur con la conjunción de los océanos atlantico e indico  y al este con el mar rojo y el océano atlatico . Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilomentro cuadrado (621.600 en masa insular ), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 16%. El continente se organiza en 53 paises, siendo todos ellos miembros de la unión europea  con excepción de marruecos.

Danzas



Aun teniendo en cuenta la gran diversidad musical existente en Africa, se puede generalizar el hecho de que música y danza son inseparables en todo el continente. Siempre que uno oye cantos y palmas, o los ritmos de un tambor, se puede casi asegurar que alguien, cerca, está bailando. Una siempre atrae a la otra. 





BEBIDAS TIPICAS DE AFRICA

 bebida tipica de marruecos Refrescante bebida típica del verano, perfecta para combatir el  calor.


O Maruvo  una   bebida resultante del la  seiva da palmeras palmito, bordão ou matebeira, muchas veces injerida en estado del plena fermentación que puede durar hasta 5 días cuanto mas fermentada aumenta la porcentaje de alcohol  muy apreciada en Agola , no norte en ocasiones  testimonial casamiento funerales en agradecimiento voluntarios comunitarios y en zona rural.   








Amarula una frutilla  típica de  África, y el   licor el  hecho  con  esa   bebida símbolo da África do Sul.   a amarula comienzan con un  proceso de fermentación , que resulta en  alto tenor de  alcohol .

miércoles, 25 de mayo de 2011

COMIDAS TIPICAS DE AFRICA

El matoke consiste en una especie de masa hecha con platano verde cocido, mezclada con ajo picado, cebolla, pimiento y carne. Todo eso se revuelve y se sirve con una especie de salsa de cacahuete picado, que aunque al parecer no forma parte de lo que es el “matoke”, si se suele utilizar en otros platos para acompañar a la carne.
arros de marisco facil y queda riquísimo Preparar arroz con mariscos: mariscos crudos: La receta se puede hacer tambien calamares, almejas, cangrejos, caracoles maro mejillones frutas del mar es una comida muy famos
un de los  platos mais famosos de la  culinária angolana  el  funge, un plato típico de la  religion , semejante à polenta, feito a base de harina de mandioca o de choclo . Puede tener varías combinaciones, como a quisaca, que son hojas de acelga que son cocinadas con pescado seco o cosido  .  

martes, 24 de mayo de 2011

LAS RIQUEZAS DE AFRICA

  café africano de Origo, como el conocido dice, origina la forma el ciervo de los países productores de café en África. Una mezcla superior de los cafés del Arabica, asada y llena en tamaños de empaquetado de los bolsos 
El café es una bebida que se obtiene a partir de mezcla en agua caliente de granos tostados de la planta de café








La arquitectura africana vernacular también hace uso de una amplia variedad de materiales. En este tipo de arquitectura se pueden identificar nueve amplias categorías de estructuras habitaciones








El diamante tiene características ópticas destacables. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitorogenio . Combinado con su gran transparencia (correspondiente a una amplia banda prohibidas , esto resulta en la apariencia clara e incolora de la mayoría de diamantes naturales. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul boro, amarillo niterogenio, marrón defectos cristalino, verde, violeta, rosado, negro .


Países ricos en petróleo como Angola, Chad, Libia, Nigeria y Sudán recibieron una mala calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción de 2004, elaborado por Transparencia .cambio, varios países han ofrecido la con donación de la deuda externa de naciones africanas así como ayudas millonarias en cooperación. En teoría, estas medidas permitirían que los gobiernos africanos emplearan recursos para fomentar el desarrollo económico, lo que llevaría a una mayor estabilidad política, institucional y social, impulsar las inversiones extranjeras y además de proporcionar trabajo a la población local.

miércoles, 18 de mayo de 2011

VESTIMENTAS AFRICANAS

Os povos do continente africano costumam usar trajes, pinturas corporais, tecidos e adornos, conforme as identidades de seus devidos grupos.
Geralmente as pinturas são usadas em cerimônias, para enfeitar o corpo ou para exibir o estilo de sua tribo, todas as pinturas tem um significado diferente.
A vestimenta africana tradicional é o traje usado pelos povos nativos do continente, por vezes substituida por roupas ocidentais introduzidas pelos colonizadores europeus.



Entendemos que ni en Africa, ni en ningún otro continente, existen un único "traje típico o nacional". Todos los paises africanos, y la mayoría de los paises del mundo, están compuestos por diferentes naciones o grupos étnicos con sus propias costumbres y, muchas veces, con diferentes formas y estilos de vestir.










os nigerianos llevan túnicas sueltas decoradas con aplicaciones y bordados. El tocado le ayuda a mantener la cabeza fresca en el caluroso clima africano. Su traje tradicional es en su totalidad muy ancho por el clima y lleva muchos colores y adornos tantos en las mangas como en el tocado

el  territorio actual de Zambia fue originalmente poblado por tribus khoisan de cazadores-recolectores, que fueron desplazados hace unos dos mil años por pueblos migratorios, más avanzados tecnológicamente. Asi mismo, a partir del siglo XII, comienza la gran migración bantu que habría de poblar gran parte del continente.

 África tiene una rica tradición artística. El arte africano se expresa en tallados, trabajos artísticos de latón y cuero, escultura, pintura, cerámica y vestimentas. La cultura africana ha puesto siempre énfasis en el aspecto personal y la joyería sigue siendo un accesorio personal muy importante. Las máscaras se hacen con diseños elaborados y son parte importante de la cultura africana. Las máscaras se utilizan en las varias ceremonias que representan a ancestros, los espíritus y los personajes mitológicos. En la mayoría del arte tradicional de África, ciertos temas significativos a la cultura africana se repiten, incluyendo una pareja, una mujer con un niño, un varón con una arma o un animal, y un forastero o un extranjero. Las parejas pueden representar ancestros, fundadores de la comunidad, parejas casadas o simples gemelos. El tema de las parejas exhibe raramente la intimidad de hombres y de mujeres. La madre con el niño o los niños revela el deseo intenso de las mujeres africanas de tener niños. El tema es también representante de la tierra como madre y de la gente como sus hijos. 

[editar]